Por un puñado de dólares - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Por un puñado de dólares

Lo anunció el ministro Ehrlich en el cierre del Compromiso Audiovisual: el cine uruguayo no pagará para ser exhibido en las pantallas de nuestro país. Una buena noticia, no solamente para el cine nacional sino para la región toda, que lo considera un auspicioso antecedente en defensa de las cinematografías nacionales.

Foto: Alejandro Arigón. Archivo Brecha

La ceremonia de cierre del Compromiso Audiovisual, realizada en la Torre Ejecutiva el 4 de setiembre, era la culminación de tres meses de trabajo de todo el sector y el momento en el que se presentaba el documento conteniendo las líneas generales de acción sugeridas para los próximos años. La ocasión sirvió además para recordar a Manuel Martínez Carril, recientemente fallecido. El ministro Ehrlich recordó que la última batalla pública de Martínez Carril fue en contra del pago del virtual print fee (Vpf) para el cine nacional e independiente, y anunció que el Instituto de Cine del Uruguay (Icau) había llegado a un acuerdo con las exhibidoras para que el cine uruguayo no pagara esa tasa por el uso de los equipos digitales –cuyo costo fue financiado por las majors de Hollywood–, acuerdo que s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»