La educación en la góndola – Semanario Brecha
Edición 1508 Suscriptores

La educación en la góndola

Como Chile, Uruguay ha divulgado en el último año un ranking de sus instituciones educativas a partir de logros educativos (en el caso uruguayo: porcentaje de promoción; en el chileno: resultado de la prueba nacional de aprendizajes). Allá como acá se discute si el dato habla de la calidad de un centro educativo.

Gregory Elacqua

Acá como allá los especialistas responden que no, que los resultados se explican por el origen socioeconómico y el capital cultural que traen los alumnos, y en menor medida por el “efecto escuela”. Allá se intenta avanzar en un indicador que refleje “el valor agregado del centro”, pero se advierte que las familias no quieren mandar a sus hijos a las mejores escuelas, sino a aquellas donde los alumnos logran mejores resultados, que no es lo mismo. De esos temas conversó Brecha con el especialista chileno en educación Gregory Elacqua.1.
 
—Uruguay ha discutido la conveniencia y utilidad de divulgar los porcentajes de no promoción alcanzados por cada escuela y liceo del país,2 de modo que la sociedad sepa cuáles son los centros educativos que logran mejores y peores resultados. Uno de lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado