De la “refundación” y sus cimientos – Semanario Brecha
Edición 1508 Suscriptores

De la “refundación” y sus cimientos

La reforma carcelaria no se detiene, parecen acordar oficialismo y oposición. Desde los organismos de defensa de los derechos humanos se objeta que las coincidencias incluyen una bastante peligrosa: la primacía de la lógica de la seguridad.

Cárcel punta de rieles. Foto: ALEJANDRO ARIGÓN

“Conocidos son todos los inconvenientes de la prisión, y que es peligrosa cuando no inútil. Y sin embargo, ‘no se ve’ por qué remplazarla.”
Michel Foucault
En una ponencia sobre la situación de las cárceles en nuestro país, en noviembre del año 2001, el doctor Álvaro Garcé afirmaba que “nuestro sistema carcelario atraviesa, en la actualidad, la peor crisis de su historia”. Y si bien la “agenda” de gobierno del Partido Nacional (PN) señala, quizás con acierto, que “las cárceles se han convertido en un motivo de vergüenza para los uruguayos”, difícilmente hoy el novel asesor de seguridad del candidato del PN, Luis Lacalle Pou, pueda sostener una afirmación como la efectuada hace más de una década.
En definitiva existe consenso en que se está transitando el camino adecuado, más allá de las cr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida