El retorno (adelantado) de Lula – Semanario Brecha
Edición 1510 Suscriptores

El retorno (adelantado) de Lula

No es la primera, ni será la última. Desencantados, electores que no creen en quienes eligieron votar, lo hacen para evitar el triunfo de quien vislumbran como peor. Pragmatismo, signo de los tiempos, síntoma del desentusiasmo. A continuación, Brasil tras la victoria de Dilma.

Foto: Agencia Brasil, Antonio Cruz

Con británica puntualidad, el Tribunal Supremo Electoral difundió los datos exactamente a las 20 horas, cuando cerraban los últimos circuitos en el amazónico estado de Acre. De una, largaron el 94 por ciento de los votos escrutados hasta ese momento, casi cien millones de sufragios, milagro posible gracias a las urnas electrónicas que funcionan desde las elecciones de 1996. Dilma Rousseff fue reelecta con poco más del 51 por ciento de los votos. Poco, pero suficiente. No hubo festejos en las calles, como sucedió en 2003 cuando el primer triunfo del PT.
Las izquierdas (dentro y fuera del PT), los movimientos sociales, intelectuales como Leonardo Boff y Emir Sader, medios como Carta Maior, que se jugaron por Dilma, mostraron su esperanza de que, agora sim, se produzca la ansiada virada hacia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida