Solidaridad con México - Semanario Brecha
Edición 1512 Suscriptores

Solidaridad con México

En pocos días se suceden diversos actos de solidaridad con los estudiantes mexicanos desaparecidos en el estado de Guerrero, por parte de las organizaciones sociales, la Universidad y autoridades.

El domingo 9 unas doscientas personas se concentraron en la explanada de la Universidad convocadas por redes de solidaridad bajo el lema “Uruguay por Ayotzinapa”. Leyeron un comunicado, cantaron y danzaron, teatralizaron el horror, levantaron un “altar” similar a los altares populares mexicanos y engalanaron el espacio con poemas y fotos. Se dispusieron 43 sillas vacías con los nombres y las fotos de los estudiantes desaparecidos el 26 y el 27 de setiembre últimos en el municipio de Iguala, Guerrero.
Dos días después, en el paraninfo de la Universidad, autoridades académicas, del gobierno y organizaciones sociales manifestaron su repudio a la violación de derechos humanos bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El rector de la Udelar, Roberto Markarian, leyó una declaración del Consejo Dir...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este