La primera dinastía orgánica - Semanario Brecha
Edición 1513 Suscriptores

La primera dinastía orgánica

El Partido Comunista Chino ha resuelto de forma efectiva el delicado problema de la sucesión en China. Su supervivencia depende de la capacidad de adaptación, conjurar la división interna, y la estabilidad.

Congeso del PC chino / Foto: AFP

China es un país de dinastías. Así se describe su historia. Durante cientos de años éstas han modulado su devenir. Incluso en la China republicana, tras el pronto fallecimiento del padre fundador Sun Yat-sen, no faltó quien pretendiera dar vida a un nuevo linaje (el efímero mandato de Yuan Shikai). La China maoísta cortó de raíz los titubeos dinásticos. En una ocasión el propio Mao ordenó paralizar simbólicamente su tren al pasar junto a la montaña Tai, una de las más sagradas en China, hasta cuya cumbre ascendían los emperadores para rendirle ofrendas al cielo, a fin de evidenciar que él nunca haría lo mismo. Sus campañas contra las viejas costumbres y las viejas ideas pretendían construir un dique infranqueable contra el retorno de aquel pasado que había conducido a China a la decrepitud...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta