Y ahora ¿quién podrá defendernos? - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Y ahora ¿quién podrá defendernos?

Cuando “El Chavo del Ocho” (Roberto Gómez Bolaños 1929-2014) desembarcó en la televisión uruguaya, los niños comenzaron a comunicarse a través de un código compartido que tenía acento mexicano, decenas de muletillas y variadas onomatopeyas. Y los adultos, quizás por primera vez, eran los que no entendían el chiste.

Chespirito. Foto TELEVISA

Las maestras estaban desorientadas entre tanto “chanfle” y “menso”, no entendían por qué todo el mundo repetía “eso, eso, eso, eso”, moviendo el dedo índice sobre el pulgar y el dedo medio cerrados, ni qué era aquel “pipipipipipipi” que no casaba muy bien con el gesto de llanto que lo acompañaba. De un día para el otro los refuerzos se habían tornado “tortas de jamón”, los niños expresaban su malhumor o su alegría con un curioso zapateo, se justificaban alegando que no les tenían paciencia o explicando que se les “chispoteó”, y unas veces les daba la “chiripiorca” y otras veces la “garrotera”. El héroe era un niño tan pobre que ni nombre tenía, y probablemente ni siquiera casa. Tampoco tenía familia. Un niño de la estirpe del famoso pibe de Chaplin, adoptado por los vecinos, que, como él, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo