Escúrrete que me gusta – Semanario Brecha
Edición 1527 Suscriptores

Escúrrete que me gusta

En el difuso sector que usualmente llamamos “intelectuales”, las reacciones ante la artillería presidencial no han sido, precisamente, unánimes, y pocas veces consentidoras. Ya se asimiló que las incorrectas conjugaciones verbales de Mujica –“puédamos”– son un rasgo de estilo, como las “carpanas” de Gardel.

SODRE. Foto: Santiago Mazzarovhich

Hemos disfrutado del raro privilegio –nosotros, los habitantes del país más pequeño de la América del Sur– de tener el presidente más popular del mundo. Los uruguayos que viven en el exterior reciben las lisonjas de los nacionales del país que los aloja: qué presidente tienen ustedes. (Lo que implica, automáticamente: qué porquería de presidente tenemos nosotros. Y bueno. Con Humala, con Peña Nieto, con Ortega, con Rajoy, con los Kirchner, ¿quién podría contradecirlos?)
Adentro, sin embargo, las cosas no son tan simples. Es difícil llegar a alguna forma de homogeneidad en cuanto a la opinión sobre Mujica, y mucho más difícil lograr que esa opinión, sea cual fuere, se mantenga en el tiempo. Ni siquiera se trata de homogeneidad o de duración de una opinión en un ámbito colectivo; es difícil,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida