El malquerido - Semanario Brecha
Edición 1534 Suscriptores

El malquerido

No quedaba bien para la crítica literaria encontrar virtudes en un libro de Galeano. Ni siquiera era fácil conseguir críticos de oficio que reseñaran su trabajo en algunas de las redacciones que ahora llenan páginas de luto. Casi todos cometimos el pecado de negarlo más de tres veces.

No quedaba bien para la crítica literaria encontrar virtudes en un libro de Galeano. Ni siquiera quedaba bien considerarlo un escritor. Se podía perdonar a otros con esa indulgencia que a veces festeja debuts sólo por no perder el tren generacional o que acompaña en prolijo seguimiento las solitarias carreras de antiguas noveles promesas. Pero a Galeano no. Ni siquiera era fácil conseguir críticos de oficio que reseñaran su trabajo en algunas de las redacciones que ahora llenan páginas de luto. Entre los escritores, casi todos cometimos el pecado de negarlo más de tres veces. Galeano se repetía. Cuidaba del personaje midiendo cada palabra. Todo eso era cierto. También era verdad que ningún periodista escribía como él. Había parido, dice la leyenda que en 40 días y 40 noches, un gran report...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos