La tristeza del blues - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La tristeza del blues

Nadie discute que BB King (1925-2015) fue la figura más importante de la historia del blues. El responsable de llevar esa música nacida a principios de siglo XX en los campos de algodón del sur estadounidense a niveles de popularidad a los que nunca se había siquiera acercado y a los que jamás volvería.

AFP. PASCAL GUYOT

Nunca fue el favorito de los puristas del blues, que siempre prefirieron a Howlin’ Wolf, Muddy Waters o John Lee Hooker –o a la tríada fundadora: Robert Johnson, Son House y Charlie Patton–, y no comulgaron con su propuesta, más cerca de las viejas big bands de jazz de los años veinte, que del sonido original del Delta. Pero nadie –ni siquiera esos mismos puristas–, discute que fue la figura más importante de la historia del blues. El responsable de llevar esa música nacida a principios del siglo XX en los campos de algodón del sur estadounidense a niveles de popularidad a los que nunca se había siquiera acercado y a los que jamás volvería.
Se llamaba Riley B King (en reiteradas ocasiones dijo no saber a qué nombre correspondía la letra B), pero el mundo lo conoció como BB King.
El hombre ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta