Israel a la carga - Semanario Brecha
Edición 1547 Suscriptores

Israel a la carga

Finalmente, tras meses de negociaciones y 13 años de conflicto, Irán cerró en Viena un acuerdo con las potencias del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania) y podrá proseguir su programa nuclear sólo con fines civiles a cambio de una reducción de las sanciones internacionales que se le vienen aplicando.

El convenio sólo entrará en vigor, en etapas, una vez que sea aprobado por los parlamentos respectivos. Israel, uno de los países que más se opuso a la firma del acuerdo, junto con Arabia Saudita, apuesta precisamente a que el Congreso de Estados Unidos lo rechace, y hacia allí va a trasladar toda su capacidad de lobby, teniendo en cuenta que las dos cámaras están hoy en manos de la oposición republicana.
Según el texto, Teherán deberá permitir el ingreso al país de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica para controlar que no haya “desvíos” de lo acordado. Si los hubiera, las sanciones se reactivarían en 65 días. El embargo a la venta de armas en general a Irán, decidido por las Naciones Unidas, continuará de todas maneras por cinco años, y de misiles en particular, por...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»