Nada cambia en Haití - Semanario Brecha
Edición 1552 Suscriptores

Nada cambia en Haití

Se realizaron en Haití elecciones legislativas. Convocados tres años después de la fecha en que hubieran debido legalmente celebrarse, en parte para darle cierta legitimidad a la presencia de la Minustah (la misión que las Naciones Unidas envió en 2004 en principio para “estabilizar” el país), los comicios fueron todo menos regulares.

Foto: AFP, Roberto Schmidt

El domingo 9 se realizaron en Haití elecciones legislativas. Al menos eso fue lo que se dijo. Convocados tres años después de la fecha en que hubieran debido legalmente celebrarse, en parte para darle cierta legitimidad a la presencia de la Minustah (la misión que las Naciones Unidas envió en 2004 en principio para “estabilizar” el país), los comicios fueron todo menos regulares: hubo quemas de locales de votación, tiroteos, robo de urnas, desaparición de papeletas de partidos opositores, numerosísimos casos de electores que votaron varias veces… Como resultado de los incidentes, dos personas murieron y las autoridades electorales debieron cerrar anticipadamente varios circuitos.
Decenas de miles de personas se quedaron sin votar, en el supuesto caso de que hubieran querido hacerlo, porque...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta