La vida entera - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La vida entera

Sociólogo y poeta, Darío Canton (9 de Julio, provincia de Buenos Aires, 1928) se ha valido de las peripecias de su propia vida para conformar una obra única. La saga “De la misma llama” atraviesa ocho décadas de historia y que abreva en la poesía, la política, los vínculos familiares, el espacio geográfico y la comunicación entre muchos temas.

Darío Canton en el bar La Paz, en Buenos Aires

En 1972 aparece en Buenos Aires un pequeño libro publicado por Siglo Veintiuno dentro de su colección Mínima. Se llama La mesa y no consigna en ninguna parte el nombre del autor. Se trata de un extenso poema de más de 2.600 versos en los que el poeta le canta a la mesa, a varias mesas, a todas las mesas. En 18 cantos, el autor repasa los usos posibles y probados de una mesa, su etimología y sus patologías, su presencia en el refranero popular, su psicología, la historia de las mesas célebres, las representaciones artísticas, la filosofía y la mística que rodean a ese mueble de cuatro patas, tan banal y tan necesario.
El autor de este curioso libro (“Tratado poeti-lógico”, reza el subtítulo) se llama Darío Canton, tiene, en 1972, 44 años, y además de trabajar como sociólogo ha publicado alg...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»