Trece falacias del 13-N – Semanario Brecha
Edición 1565 Suscriptores

Trece falacias del 13-N

Actos de guerra sin Estado, el lugar de la religión, el origen de las armas, bombardeos ilegales, refugiados en la mira, y esa curiosa manía de olvidar pasaportes en el sitio de los atentados.

Fuerzas policiales arrestan un sospechoso en Saint-Denis, al norte de París / Foto: AFP, Kenzo Triboullard

No es fácil orientarse en el laberinto de la medina de Túnez. Los negocios cierran sus puertas al caer el sol y lo que era un bullicio de comercios se transforma en empalizadas oscuras con cortinas metálicas o paneles de madera clausurando los locales. Cada esquina se vuelve la definición de “boca de lobo” y algunos callejones se pueblan de presencias que parecen amenazantes pero que sólo quieren vender su mercancía, prohibida, y por lo tanto necesitada de la sombra.
Si se encuentra el rumbo y se desemboca en la Puerta de Francia, la luz inunda las retinas. Luego de las tres cuadras de una avenida que también se llama Francia, se abre un bulevar, todavía más iluminado, el Habib Bourguiba, a imagen y semejanza de los Campos Elíseos de París.
Hay un eco de Francia en el norte de África, que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida