Legado universal de un obrero del arte - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Legado universal de un obrero del arte

Después de un reciclaje arquitectónico de casi dos años, el pasado 24 de noviembre el Museo Gurvich reabrió sus puertas con un espacio propio en la peatonal Sarandí, en lo que supone una fuerte apuesta dentro de la oferta cultural capitalina.

“Todos los ojos conforman un ojo.”
Joaquín Torres García.­ Père Soleil, 1931.
Desde su fundación en 2005, el Museo Gurvich ha reunido un acervo de casi doscientas piezas, en su mayoría legadas por la familia del maestro, en un esfuerzo por evitar la dispersión de la colección y facilitar el acercamiento del público con su legado. En esta oportunidad, al conjunto inicial se incorpora un importante mural de más de 19 metros de largo del año 1963, cedido en préstamo por el Bps, que domina el espacio de la planta baja. En la exposición permanente se destaca también una selección de obras del Taller Torres García, del que Gurvich fuera discípulo y maestro en diversas etapas. El espacio expositivo cuenta además con dos salas en los últimos pisos del edificio, pensadas para albergar exposiciones ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro