Cine, poesía y verdad – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cine, poesía y verdad

A los 13 años, en pocas semanas, Rithy Panh (Phnom Penh, 1964) perdió a los suyos. El padre, la madre, el hermano mayor, el cuñado, la hermana, sobrinos y sobrinas cayeron bajo la espada de Pol Pot. Treinta años más tarde el niño se hizo cineasta y dedicó su obra a interrogar e interrogarse sobre el genocidio cometido por el Jemer Rojo contra su pueblo.

Obra de Vann Nath en el Museo Tuol Sleng de Crímenes Genocidas

Sobre la obra de Rithy Panh
A los 13 años, en pocas semanas, Rithy Panh (Phnom Penh, 1964) perdió a los suyos. El padre, la madre, el hermano mayor, el cuñado, la hermana, sobrinos y sobrinas cayeron bajo la espada de Pol Pot. Treinta años más tarde el niño se hizo cineasta y dedicó su obra a interrogar e interrogarse sobre el genocidio cometido por el Jemer Rojo contra su pueblo.
En la obra de Rithy Panh destacan Bophana: una tragedia camboyana (1996), S-21, la máquina de matar del Jemer Rojo (2003), Duch, le maître des forges de l’enfer (2011), La imagen perdida (2013) y el libro L’élimination (2011), que escribió junto a Christophe Bataille, con quien ha hecho una sólida dupla creativa.
Durante la preparación de S-21, la máquina de matar del Jemer Rojo, Panh entrevistó a torturadores, g...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado