De regreso al estadio - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De regreso al estadio

El próximo 10 de marzo Zitarrosa cumplirá 80 acompañado de su gente vieja y nueva, celebrado por una barra impresionante de músicos viejos y nuevos, contemporáneos a su forma de describir al Uruguay por milonga y llegados a él desde otros géneros.

Foto: Archivo Brecha

Yo estuve en el estadio aquella noche. Tiritando de frío, empapado por la lluvia, indignado por el sospechoso apagón –¿casualidad, accidente, sabotaje?– que frustró por un largo rato el recital, y, por supuesto, vibrando de emoción. Estuve aquel 12 de mayo de 1984 cuando un recién regresado Alfredo Zitarrosa volvió a jugar en cancha grande para deleite popular, y Uruguay, con su presencia, volvía a ser Uruguay. Estuve escuchando al “cantor de la voz más grande que él”, como dijo alguna vez Enrique Estrázulas, aquella noche irrepetible y seguramente estaré en la noche del próximo 10 de marzo cuando Zitarrosa cumpla 80 acompañado de su gente vieja y nueva, y sea celebrado por una barra impresionante de músicos viejos y nuevos, contemporáneos a su forma de describir al Uruguay por milonga y l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla