Soñar sobre las olas – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Soñar sobre las olas

El surf no es para cualquiera. Hay que ser buen nadador, entender las olas y tener equilibrio. Sin embargo, bien lejos del “mirame y que te duela, así donás algo”, un grupo de personas con capacidades disminuidas, apoyadas por técnicos de la comuna, está logrando saltar sobre la tabla.

Fotos: Nico Correa, Intendencia de Montevideo

Cisco Araña es un surfista profesional de Santos, Brasil, profesor de educación física y campeón de longboard (o tablón). Un familiar suyo sufrió un accidente y eso hizo que Cisco dedicara 15 años a pensar una forma para que las personas con discapacidades motoras pudieran desplazarse en el agua. Finalmente logró una terapia a la que llamó “soñar sobre las olas”. Consiste en realizar actividades con tablas de surf adaptadas, cosa que, además de la satisfacción que genera la práctica del deporte, mejora muchos aspectos del desempeño cotidiano de quienes participan.
Esa técnica se aplica en Uruguay, y en esta época del año es posible verla en acción en algunas de las playas de Montevideo como parte de un programa permanente que depende de la Secretaría de Deportes de la Intendencia capitalin...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida