Más historias del cazador - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Más historias del cazador

Cuando hace casi un año, el 13 de abril de 2015, murió Eduardo Galeano, se supo que había dejado un libro inédito, además de la recopilación “Mujeres”, que apareció algunas semanas después. Este lunes 4 las librerías de Montevideo, en simultáneo con las de varias ciudades de Iberoamérica, tendrán disponible “El cazador de historias”.

“Molinos”, la primera y más extensa de las cuatro secciones en las que está organizado este nuevo libro, se caracteriza por ese estilo de textos cortos y despojados en los que Galeano mezcla la búsqueda de la prosa poética y el ritmo de la crónica oral. Un estilo y un tono que el autor ensayó por primera vez en Días y noches de amor y de guerra y logró con mayor nitidez en Los hijos de los días.
La segunda sección, “Los cuentos cuentan”, se detiene en historias y testimonios acerca de la deriva de sus libros anteriores, en un formato menos fragmentado y, tal vez, más fresco. Finalmente “Prontuario”, como su nombre lo indica, es un segmento netamente autobiográfico, y “Quise, quiero, quisiera” da un cierre casi místico, ajuste de cuentas panteísta de un autor que perdió la fe en el Dios ofi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla