En el mismo lodo todos manoseados - Semanario Brecha
Edición 1586 Suscriptores

En el mismo lodo todos manoseados

La judicialización de la política argentina llevó a los tribunales federales al presidente Mauricio Macri y a su antecesora Cristina Fernández de Kirchner en causas ligadas a casos de corrupción o de evasión al fisco. Se trata de una puja entre dos modelos de país antagónicos dirimida por un tercer actor de peso: los jueces.

Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner / Foto: AFP, Juan Mambromata

Las promesas de posibles desfiles por juzgados federales de la plana mayor del kirchnerismo empezaron a cumplirse en las últimas semanas. Ex funcionarios y empresarios ligados al gobierno anterior engrosaron los archivos de causas judiciales por corrupción a las que ahora puede sumarse Cristina Fernández. El miércoles, ante una manifestación popular en los alrededores de los tribunales de Retiro, la ex presidenta declaró por maniobras del Banco Central con la cotización del dólar. Le quedan dos causas personales, ambas por lavado de dinero, relacionadas con otras tantas propiedades familiares en Santa Cruz. Y luego está la mediática ruta del llamado “dinero K”, en la que el empresario Lázaro Báez aparece en el centro de la escena por sus sociedades en paraísos fiscales a los que llegaban l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»