La invención infinita – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La invención infinita

La figura enorme de María Freire (1917-2015) parece encontrarse, como tantas otras dentro de nuestro panorama cultural, gravitando al filo de la desmemoria y la dispersión. La muestra homenaje “María Freire, forma y color”, presentada en el Blanes, es un viaje a la semilla de una artista que se reinventa sin repetirse.

“Con los años fueron dejándome
los otros hermosos colores
y ahora sólo me quedan
la vaga luz, la inextricable sombra
y el oro del principio.”
Jorge Luis Borges, “El oro de los tigres”
SIGNOS ORIGINARIOS. Tan difícil como tentadora resulta la búsqueda de los orígenes de la experiencia creativa. En este caso la historia puede comenzar con el desarrollo que una niña de una familia numerosa, allá por la década del 20, hace de su primigenio y rico mundo interior: “desde muy chica me gustaba estar sola. Con el barro del jardín hacía unas esculturas enormes que llovía y se me deshacían todas. O me pasaba el día dibujando”.2 Y es que tanto los años formativos como los máximos creativos de la artista atraviesan momentos tan significativos del siglo XX que van desde los cambios de roles de la mujer ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido