El fantasma del desempleo – Semanario Brecha
Edición 1590 Suscriptores

El fantasma del desempleo

Edgardo Novick se aseguró de que su mensaje estuviese en cada hogar: “Y este Primero de Mayo, en vez de estar festejando más puestos de trabajo con un buen asado, estamos viendo como cada vez la gente tiene menos trabajo”. Washington Corallo, presidente de la Cámara de Industrias, ya había captado la atención planteando que si por algún tiempo efectivamente falta trabajo, se reparta el que haya.

Foto: Juanjo Castell

No habría que olvidar que este año vencen 126 convenios colectivos, más de la mitad de los existentes, y en junio empieza la discusión. “Hay como una muletilla del sector empresarial. Cuando van a negociar salarios ubican el tema de los puestos de trabajo”, valoró Milton Castellano, director del Instituto Cuesta-Duarte, de la central sindical.
La propuesta de Corallo es reducir la jornada laboral, negociando cada empresa con sus trabajadores. La posibilidad no ha sido desestimada por los sindicalistas pero, según Castellano, convendría no exagerar su utilidad para resolver los problemas actuales de empleo. Ya hay mecanismos previstos para enfrentar disminuciones temporales de la carga de trabajo, como el seguro de paro parcial; y, por otra parte, la rebaja horaria requiere precaverse del r...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido