El vaso medio lleno - Semanario Brecha
Edición 1591 Suscriptores

El vaso medio lleno

Cómo enfrentar la diversidad en el aula, la soledad ante la falta de inspectores, la baja satisfacción con su situación económica, el ejercer la docencia sin el título... Son preguntas viejas, pero la Encuesta Nacional Docente realizada por el INEED tiene el valor de consultar a los docentes sobre sus percepciones y presentarlas en indicadores.

Foto: Artigas Pessio

Si se mira el medio vaso lleno puede decirse que esta es la primera encuesta de gran magnitud1 que consultó a los docentes sobre sus percepciones en cinco dimensiones bien interesantes respecto de su desarrollo profesional: su formación, su trabajo en el centro educativo, el apoyo profesional que reciben en su tarea, el reconocimiento y su bienestar (qué tan satisfechos se sienten con su educación, salud, vida social y situación económica). “La calidad del sistema educativo se ve en la calidad de los docentes. Y lo importante de este estudio no es la foto actual sino observar las tendencias”, dijo a Brecha Federico Rodríguez, sociólogo y director de la Unidad de Estudios e Indicadores del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), quien aclaró que estos resultados son preliminares...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»