Aurora en la enramada – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Aurora en la enramada

Hasta el momento era muy difícil acceder a datos sobre Carmen Barradas (1888-1963). Su producción se presentó al mundo con todas las contras: música erudita modernista (lo cual implica un público reducido), mujer, un país chico que mostró poco interés en lo que hacía, timidez y modestia, familia pobre.

Esta edición es un doble tributo: a la compositora uruguaya Carmen Barradas, que es el objeto de este estudio, y a la autora del mismo, Néffer Kröger (1925-1996). Kröger fue una gran promotora de compositores uruguayos, como pianista y como musicóloga. Fue amiga personal de Carmen Barradas, estrenó varias de sus obras y fue su intérprete más asidua. Escribió varios textos sobre la compositora, de distinta índole: perfil de su personalidad, resumen biográfico, crónica de determinado aspecto de su quehacer artístico, análisis musical. Murió en un accidente automovilístico, sin haber tenido el tiempo de unificar esos materiales en forma de libro. Su amigo, el pianista, estudioso y crítico Julio César Huertas se encargó de poner en orden, revisar y editar estos textos para su publicación. En u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado