Un salto sin red - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Un salto sin red

El pasado 2 de junio se cumplieron 20 años del fallecimiento de la artista plástica Hilda López. Ejemplo de rigor y ética en lo expresivo, formal y personal, con una producción visual de singular talento y persistente coherencia, recorrer su trayectoria implica transitar las peripecias del arte nacional en décadas tan fermentales como complejas.

Estudio para autorretrato, 1977

“No corro detrás de la pintura. Es ella la que me persigue.”
Hilda López,
carta al escultor
Jorge Oteiza. Abril de 1963.1
 
“Sólo veo ojos de bicho, Abuelo, y ojos de rinoceronte.”
Sylvia Lago.
Días dorados de la
señora Pieldediamante. 1965.
Hilda, sus precipicios. Manuel Espínola Gómez, en el prólogo a la biografía de Petrona Viera escrita por Raquel Pereda, se pregunta cuál habría sido el resultado si Paul Leduc, cineasta responsable, en 1983, de llevar a la pantalla, con un particular y poético registro, la vida de Frida Kalho, se propusiera trasladar al lenguaje cinematográfico el silencio y el color de la pintora uruguaya. Una revisión sumaria de la vida y de la trayectoria de Hilda López y sus particulares circunstancias tienta a proponer una similar sugestión, en particular cuando...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»