Grecia y España – Semanario Brecha
Edición 1595 Suscriptores

Grecia y España

De cara al 26 de junio, la experiencia de Syriza pesa en la conciencia colectiva de la izquierda europea, escribe en esta columna el ex ministro de Finanzas griego.

En enero de 2015 fuimos elegidos para enfrentarnos al catastrófico “programa” griego de la troika y, al hacerlo, reiniciar Europa. Pocos meses después nuestro gobierno fue derrotado, y peor aun, Syriza fue dividida en tres grupos: aquellos que permanecieron en el gobierno, junto a Alexis Tsipras; aquellos de nosotros que permanecimos políticamente activos pero que dejamos Syriza; y un grupo más grande, gravemente herido, que se fue a casa demasiado decaído para seguir luchando.
No es la primera vez que la derrota de la izquierda causa escisiones, divisiones y tristeza, incluso conflictos fratricidas. Hay dos maneras de evitar esto. Una es ganar, y, por consiguiente, evitar las repercusiones de la derrota. Sin embargo, aunque tengamos que hacer lo necesario para ganar, es imperativo que sep...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida