Gran Bretaña con estatuto especial en la UE - Semanario Brecha
Edición 1596 Suscriptores

Gran Bretaña con estatuto especial en la UE

Al cierre de esta edición, quienes rechazaban la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el Brexit) llevaban ventaja en los sondeos a boca de urna. De confirmarse la tendencia, los británicos obtendrían un estatuto especial en la UE, que el primer ministro David Cameron ya negoció.

Poco se ha mencionado durante la campaña, pero el referéndum de ayer jueves fue convocado para validar o rechazar unos acuerdos alcanzados en Bruselas hace cuatro meses. En febrero, tras semanas de negociaciones, Cameron anunciaba en Londres la convocatoria de un referéndum en una rueda de prensa frente a su residencia en el 10 de Downing Street. Entonces el primer ministro británico aseguró que en virtud del acuerdo alcanzado con la UE “nunca nos uniremos al euro, ni formaremos parte de los rescates, ni de la Europa sin controles de pasaportes, ni del ejército europeo, ni de un superestado europeo”. La alternativa era el Brexit, la salida de la Unión.
Los acuerdos quedaban en suspenso hasta la celebración del referéndum, siendo automáticamente anulados en caso de que los británicos eligie...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este