“La transición tuvo mucho marketing” - Semanario Brecha
Edición 1599 Suscriptores

“La transición tuvo mucho marketing”

Sin ayuda del Estado, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica ha realizado unas 200 exhumaciones de fosas colectivas de víctimas del franquismo. Brecha habló con Emilio Silva, uno de los integrantes de la Armh.

Emilio Silva / Foto: ARMH

Ocurrió el 16 de octubre de 1936. Emilio Silva Faba, miembro del partido Izquierda Republicana en la provincia española de León, recibió dos tiros en la nuca. Junto a él fueron asesinados otros 13 militantes antifascistas. Sus verdugos los enterraron en una cuneta. Ochenta años más tarde, su nieto sigue reclamando verdad y justicia, tanto para ellos como para todos los hombres y mujeres que cayeron en nombre de la libertad. Lo hace en el nombre de su abuelo, pero también en el de todos los abuelos socialistas, comunistas y anarquistas que nunca pudieron conocer a sus nietos.
Emilio Silva Barrera es el rostro más conocido de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Armh), un colectivo fundado por familiares de desaparecidos por la dictadura franquista. Coincidiendo con el...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla