Penúltimas viñetas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Penúltimas viñetas

Antes era más fácil: las ediciones de historieta uruguaya se hacían en torno a las fechas de Montevideo Comics, y también allí sus presentaciones, el volumen era pequeño, escasas las ediciones conjuntas y casi nulos los cruces de artistas nacionales y extranjeros. Hoy el panorama ha cambiado

Las editoriales han dado el grito de Ipiranga y se han independizado de la convención, se publica historieta nacional a lo largo de todo el año, los cruces son tan frecuentes que es baladí mencionarlos, y el volumen de lo publicado y la variedad de géneros y estilos no paran de crecer. Sin embargo, los cambios en los apoyos públicos al sector no anuncian un 2016 precisamente brillante.
Hasta ahora lo corriente era que la cobertura de Montevideo Comics1 en Brecha fuera en gran medida, además, el lugar natural para reseñar las historietas nacionales que allí se presentaban. Este año, sin embargo, se volvió evidente que no solamente no había razón para hacerlo de esa manera, sino que hubiera sido inexacto: a excepción de Rincón de la Bolsa, la novela gráfica de Peruzzo y Serra que salió justo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla