Trae Cola – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Trae Cola

El primer observatorio astronómico universitario del país funcionará desde hoy, viernes, en Rocha. La apertura favorecerá las investigaciones que, con limitaciones económicas y escaso apoyo estatal, han puesto a Uruguay entre las naciones destacadas por su aporte a las ciencias planetarias. El emprendimiento es promovido por el Centro Universitario Regional Este (Cure).

Foto: AFP

A la altura del quilómetro 205 de la ruta 9, en un predio del Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este (Probides), se encuentra el primer observatorio astronómico que gestionará la universidad pública en Uruguay. Lo hará a través del Cure, que tuvo allí su primera sede rochense y luego se trasladó, dejando los contenedores donde funcionaban sus laboratorios. Esa infraestructura fue aprovechada para el nuevo emprendimiento del Polo de Desarrollo Universitario (Pdu): en uno instalaron la cúpula y el telescopio y en el otro habrá, próximamente, una sala multimedia y un museo. La mayoría de los recursos para financiar el proyecto surgió de los salarios correspondientes a seis cargos docentes que se ahorró el Pdu desde que comenzó a funcion...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida