“Ese lugar entre la vida y la muerte que es el campo de batalla” - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Ese lugar entre la vida y la muerte que es el campo de batalla”

Javier Uriarte hizo su tesis de doctorado sobre las representaciones de los espacios en contextos de guerra en la segunda mitad del siglo XIX. Fazedores do deserto: viajes, guerra y Estado en América Latina (1864-1902) ganó el premio de ensayo del Mec, y está próximo a editarse en inglés.

 —Recuerdo tu interés y primeros trabajos sobre viajeros. En tu tesis, de próxima aparición como libro en Estados Unidos, no abandonaste a autores como Richard Burton o William H Hudson, pero lo que trabajás es el tema de la guerra dentro de sus crónicas o, en el caso de Hudson, de su novela. ¿Cómo se dio el paso de un asunto a otro?
—Desde que comencé a dedicarme a la investigación literaria en un grupo de trabajo liderado por Hugo Achugar en la Facultad de Humanidades, la cuestión de la formación nacional en América Latina y el estudio de esos procesos de constitución de imaginarios nacionales –analizados en perspectiva comparada– en el siglo XIX estuvieron con fuerza entre mis intereses. Lo mismo aconteció, como señalás, con el trabajo sobre textos de viajeros extranjeros, particularmen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla