Preguntas y respuestas sobre los “cooperativistas” mineros - Semanario Brecha
Debate abierto Suscriptores

Preguntas y respuestas sobre los “cooperativistas” mineros

¿Cómo surge la minería cooperativa en Bolivia?, ¿cómo se transforma en patronal minera?, ¿por qué el sector cooperativista se convirtió en aliado del proceso de cambio? Preguntas y respuestas sobre los “cooperativistas” mineros.

Cómo surge la minería cooperativa en Bolivia?
—La minería cooperativa tiene como origen la crisis económica mundial provocada por el crac de la Bolsa de Nueva York en 1929. Muchas empresas trasnacionales entran en crisis y tienen que despedir trabajadores, a quienes entregan parcelas para su explotación.
La revolución de 1952 trajo consigo la nacionalización de las minas bajo el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, y la creación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), reforzando la minería estatal y debilitando el cuentapropismo.
—¿Cómo se transforma en patronal minera?
—No se puede entender el tránsito de la minería cooperativa, con socios trabajadores como en cualquier parte del mundo, a la conversión en pequeños empresarios mineros que extraen plusvalía no sólo de los recursos natu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla