“No podemos sentarnos a discutir otra vez por años” - Semanario Brecha
Edición 1611 Suscriptores

“No podemos sentarnos a discutir otra vez por años”

Filósofo y militante comprometido con los derechos humanos, es hijo del dirigente del Partido Comunista colombiano y congresista por la Unión Patriótica Manuel Cepeda Vargas, asesinado en Bogotá el 9 de agosto de 1994 en el marco de los ataques de paramilitares contra ese frente integrado en buena medida por desmovilizados de las Farc.
Según el libro La historia secreta del proceso de paz, de la periodista Marisol Gómez Giraldo, editora de la sección Paz del diario El Tiempo, Cepeda ha jugado un papel clave en el proceso de resolución del conflicto, a raíz de su buen diálogo con integrantes del Secretariado de las Farc y con el entorno directo del presidente, Juan Manuel Santos.
—¿Qué escenario se abre luego del triunfo del No?
—Vamos a tener un ejercicio de diálogo y apertura política. Co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»