La alegría del hambre - Semanario Brecha
Edición 1611 Suscriptores

La alegría del hambre

Ensayista, corresponsal de guerra, historiador, intelectual, David Rieff se dedicó a viajar de China a Brasil para deshacer luego las previsiones oficiales sobre el futuro. “El oprobio del hambre. Alimentos, justicia y dinero en el siglo XXI” se llaman las 400 páginas con las que Rieff pensó el problema más urgente del mundo hoy: quién está al mando y qué va a ser de nosotros.

David Rieff / Foto: Ignacio Yuchark

Siempre mejorando. Si un lunes cualquiera un marciano aterrizara en la sede central de la Onu, las oficinas del Banco Mundial o la fundación de Bill y Melinda Gates y preguntara qué tal va la cosa por este planeta, recibiría una respuesta así: optimista. Puede que le deslicen que hay cuestiones que todavía no están del todo solucionadas, como los cuerpos flacos y medio rotos que aún se ven en algunas partes de África, algo de Asia, rincones de Latinoamérica. Pero no es motivo para perder la sonrisa. Las cifras globales muestran datos de una realidad mejor que ayer, que se vislumbra aun más promisoria mañana. Hoy en la Tierra hay lo que nunca antes, objetivos de hambre, pobreza e infelicidad cero con una fecha prevista: 2030. Porque en la Tierra, desde lugares como esos, contra el hambre, l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla