“Estamos anhelando el gran abrazo” - Semanario Brecha
Edición 1611 Suscriptores

“Estamos anhelando el gran abrazo”

Lo ubicaron porque su acta de nacimiento estaba firmada por Juana Franicevich, una partera que había intervenido en al menos otros dos partos clandestinos que derivaron en la apropiación de hijos de desaparecidos por parte de militares. Apareció el “nieto 121”.

Estela de Carlotto / Foto: AFP, Juan Mabromata

Lo ubicaron porque su acta de nacimiento estaba firmada por Juana Franicevich, una partera que había intervenido en al menos otros dos partos clandestinos que derivaron en la apropiación de hijos de desaparecidos por parte de militares. Lo contó Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plazas de Mayo, en la conferencia de prensa en la que se anunció “oficialmente”, el miércoles 5, la recuperación del llamado “nieto 121”. “Nuestra patria es como un rompecabezas destrozado por la dictadura. Cada nieto que encontramos, cada resto que se identifica, es una piecita que colocamos. Necesitamos la ayuda de todos para armarlo. Y del Estado, claro”, declaró por su lado Alba Lanzillotto, ex secretaria de Abuelas y tía del hoy hombre de 40 años que recuperó su identidad. En la conferencia de prensa e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Alejandro Mieres, inversor en Conexión Ganadera e intermediario de Mossack Fonseca

Hermano independiente

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

Cultura Suscriptores
Galeano dibujante

Tinta y silencio

Cultura Suscriptores
Con Vania Markarian y Franco Morosoli

El archivo de los dos