Poco Claro – Semanario Brecha
Edición 1613 Suscriptores

Poco Claro

Mientras los canales de televisión y operadores de cable intentan sortear los obstáculos que les impone la ley de medios, Claro trata de ingresar al mercado de la televisión digital satelital. Si bien la vigencia de su licencia es disputa de larga data, recientemente la multinacional presentó un recurso de amparo ante la justicia.

La empresa Claro presentó ante la justicia un recurso de amparo por la decisión de la Ursec de no otorgarle el permiso para importar los decodificadores necesarios para ofrecer el servicio de televisión digital satelital. El recurso, que según la legislación vigente “sólo procederá cuando no existan otros medios judiciales o administrativos”,1 fue presentado ante el juez Gabriel Ohanian, a pesar de un proceso abierto en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Tca). En este juicio está en pugna, precisamente, la vigencia de la licencia que la empresa debe tener para hacer la importación y vender el servicio.
Si bien la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) había otorgado en 2008 una licencia para que la empresa de telefonía ingresara al mercado de la televisión sate...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida