Puro oficio de cantautor - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Puro oficio de cantautor

Los nuevos cantautores se lanzan a la aventura artística que los motiva y los impulsa. Es el caso, desde hace ya un par de años, de Joaquín Lapetina, quien pese a ser nuevo en el ámbito de la canción de autor ya va por su segundo disco.

Uruguay es un semillero interminable de cantautores. Cantantes enguitarrados que se lanzan a escribir y mostrar su material, lo quieran o no –y lo sepan o no–, en la huella de inmensas figuras de la canción popular nacional que todos conocemos. El oficio de cantautor, a la luz de esos referentes gloriosos, no es en absoluto fácil en este país, ya que las comparaciones –esas odiosas– siempre aparecen. Lo interesante y valioso es que los nuevos cantautores no se inhiben por esos antecedentes y se lanzan igual, pletóricos de entusiasmo, a la aventura artística que los motiva y los impulsa. Está en la naturaleza de las cosas y es lo que mantiene viva a la música de un país,
Es el caso, desde hace ya un par de años, de Joaquín Lapetina, quien pese a ser nuevo en el ámbito de la canción de autor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»