Un terremoto… institucional – Semanario Brecha
Edición 1619 Suscriptores

Un terremoto… institucional

Lo que pasó el jueves 24 de noviembre a las once y media de la noche, cerca de Toledo, Canelones, no fue un bólido ni un avión. Tampoco se trató del famoso temblor de las raíces de los árboles. Fue más abajo, un “episodio sísmico”, dijo la doctora en Geología Leda Sánchez, “2,98 en la escala Richter, que es la que le gusta a la prensa”, comentó.

Terremoto por Ombú.

Las líneas trazadas en las cintas de papel que desplegaba la directora del Instituto de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias no dejaban duda. Las cosas que suceden sobre la corteza terrestre, por potentes que sean, hacen que el sismógrafo dibuje una línea zigzagueante con subidas y bajadas bastante regulares, que no se apartan demasiado del eje horizontal. Lo que pasó el jueves 24 de noviembre a las once y media de la noche, cerca de Toledo, Canelones, fue otra cosa: la raya cruzaba violentamente el eje, casi perpendicular, hacia abajo, bien abajo, o hacia arriba, bien arriba.
No fue un bólido ni un avión. Tampoco se trató del famoso temblor de las raíces de los árboles. Fue más abajo, un “episodio sísmico”, dijo la doctora en Geología Leda Sánchez, “2,98 en la escala Richter, qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido