La amargura iluminada – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La amargura iluminada

En Jazmín de medianoche y mediodía, de Juana de Ibarbourou, se reúnen, Azor y Mensajes del escriba, ambos de 1953, y Oro y tormenta, de 1956. Todavía perdura en su factura poética algo del tono de aquella joven veinteañera que, en su célebre soneto “Rebelde”, lanzaba una temeraria advertencia al barquero del infierno.

Jazmín de medianoche y mediodía (Azor, Mensajes del escriba, Oro y tormenta), de Juana de Ibarbourou. Edición y prólogo de Jorge Arbeleche y Andrés Echevarría. Estuario Editora, Montevideo, 2016. 139 págs.

En la actualidad la poesía está muy lejos de ocupar el lugar que tenía cuando Juana de Ibarbourou saltó a la escena literaria con su primer y laureado libro: Las lenguas de diamante (1919). De ahí que no sorprenda la inmerecida poca repercusión que ha tenido la reunión en un solo volumen –a cargo de los críticos y poetas Jorge Arbeleche y Andrés Echevarría– de tres de sus libros de la década de 1950. Lo cierto es que sobre la profusa obra poética de Juana de Ibarbourou existe una especie de velo, y sus versos quedaron siempre a la sombra de aquel libro inau­gural que la colocó tempranamente en lo alto del panteón de las letras nacionales.
En Jazmín de medianoche y mediodía (Estuario, 2016) se reúnen, entonces, Azor y Mensajes del escriba, ambos de 1953, y Oro y tormenta, de 1956. Todavía p...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2073 Suscriptores
La primera interpelación al gobierno terminó con insultos del interpelante

Piel fina

Edición 2073 Suscriptores
La estancia María Dolores y el papel de Colonización en la producción láctea

Nacional y cooperativa

Edición 2073 Suscriptores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de muerte digna

También libertad

Edición 2073 Suscriptores
Con Joe Arvidson, experto en justicia penal y reincidencia criminal

«Juzgamos a los presos por lo que hicieron en el peor día de sus vidas»

Edición 2073 Suscriptores
Fin de un ciclo político

¿Bolivia vuelve a los noventa?