Ahora el Eln – Semanario Brecha
Edición 1629 Suscriptores

Ahora el Eln

El martes 7 se iniciaron formalmente en Ecuador las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) tras tres años de contactos secretos.

El martes 7 se iniciaron formalmente en Ecuador las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) tras tres años de contactos secretos. El diálogo tendrá seis países garantes (Cuba, Ecuador, Venezuela, Noruega, Brasil y Chile), como sucedió con el que entablaron el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y las Farc, que ahora está en etapa de implementación. El lunes la guerrilla había liberado al militar Fredy Moreno, capturado un mes antes, y al civil Odín Sánchez, una condición impuesta por el gobierno para iniciar las conversaciones. Poco antes el gobierno había indultado a dos guerrilleros.
Las negociaciones podrían ser más largas y difíciles que las desarrolladas con las Farc, que tuvieron lugar en Cuba y duraron tres años, porque los dirigentes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador