De arte, arquitectura y almarios – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De arte, arquitectura y almarios

Desde siempre César Rodríguez Musmanno (1927-2017), “Ojito”, como le decían sus allegados, estuvo relacionado con su Salto natal.

César Rodríguez Musmanno

Desde siempre César, “Ojito”, como le decían sus allegados, estuvo relacionado con su Salto natal. Comenzó su actividad plástica en el año 1946 junto a José Echave y al maestro húngaro José Cziffery en el Taller Pedro Figari de la Asociación Horacio Quiroga de esa ciudad. Y aún cuando tuvo un pasaje formativo muy importante por la Facultad de Arquitectura y con José Cuneo y Bernabé Michelena en la capital, retornó presto al taller Figari, a los Salones del interior y a la vida cultural de los teatros litoraleños, colaborando con escenografías para el Club de Teatro de Salto, el Conjunto Decir, la institución teatral Aras de Paysandú, entre otras. La cercanía de Echave y en especial del pontevedrés Leopoldo Nóvoa, en Salto, tendrán una incidencia enorme en su visión creadora, de integración...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido