De arte, arquitectura y almarios – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De arte, arquitectura y almarios

Desde siempre César Rodríguez Musmanno (1927-2017), “Ojito”, como le decían sus allegados, estuvo relacionado con su Salto natal.

César Rodríguez Musmanno

Desde siempre César, “Ojito”, como le decían sus allegados, estuvo relacionado con su Salto natal. Comenzó su actividad plástica en el año 1946 junto a José Echave y al maestro húngaro José Cziffery en el Taller Pedro Figari de la Asociación Horacio Quiroga de esa ciudad. Y aún cuando tuvo un pasaje formativo muy importante por la Facultad de Arquitectura y con José Cuneo y Bernabé Michelena en la capital, retornó presto al taller Figari, a los Salones del interior y a la vida cultural de los teatros litoraleños, colaborando con escenografías para el Club de Teatro de Salto, el Conjunto Decir, la institución teatral Aras de Paysandú, entre otras. La cercanía de Echave y en especial del pontevedrés Leopoldo Nóvoa, en Salto, tendrán una incidencia enorme en su visión creadora, de integración...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador