Crónica de un sueño que vela – Semanario Brecha
Edición 1640 Suscriptores

Crónica de un sueño que vela

La campaña de Francia Insumisa de 2017 fue saludada –incluso por sus adversarios– como brillante por su dinamismo, su innovación, la capacidad de los equipos que la asesoraban para delinear el programa y llegar a una extensa y diversificada masa de la población francesa.

Ni banquero Ni racista, dice el cartel que portan estudiantes durante una movilización en París, el 27 de abril / Foto: AFP, Thomas Samson

Perdieron, pero lograron una victoria histórica, porque hará historia. Perdieron porque no llegaron al objetivo: pasar a la segunda vuelta. Les faltaron apenas algunos miles de votos para al menos sobrepasar al representante de la derecha de Los Republicanos, François Fillon, y ocupar el tercer puesto.
Ganaron, porque obtuvieron un 19,58 por ciento de los votos, lo que significa, para Jean-Luc Mélenchon, si se compara con la elección presidencial de 2012, un aumento de más de 8 puntos porcentuales. Pero más allá de las cifras, la campaña de Francia Insumisa de 2017 fue saludada –incluso por sus adversarios– como brillante por su dinamismo, su innovación, la capacidad de los equipos que la asesoraban para delinear el programa y llegar a una extensa y diversificada masa de la población franc...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido