Mucho para decir - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Mucho para decir

Unos 900 jóvenes de distintos rincones del país participaron del encuentro Degeneraciones, el último fin de semana de abril en Río Negro. Discutieron sobre vivienda, trabajo, educación, género, comunicación, derechos humanos y otros temas, con el propósito de aunar sus luchas y la certeza de que sería la primera de muchas otras convocatorias.

Fotos: Jerónimo López

Esperan la partida hacia Las Cañas desde la medianoche, cuando el último bondi que salió del barrio los arrimó hasta el Centro. La madrugada está fría y los muchachos instalados en el punto de encuentro se echan por encima el sobre de dormir. A las cuatro de la mañana la explanada de la universidad está copada. Invadidos, los vagabundos aprovechan la ocasión para hacerse de algún pucho.
Dentro del ómnibus las reglas son claras: nada de alcohol y las ganas incontenibles de fumar pueden ser saciadas, de a uno por vez, en la cabina del chofer. Un grupo de pasajeros se ocupa de la banda sonora del viaje –Buenos Muchachos, Cuatro Pesos de Propina, el flaco Spinetta– hasta que otro les suelta: “a ver, la guitarrita”. Se apaga la luz, pero los chiquilines demoran un rato más en apagarse.
Son más ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo