De inteligencia a inteligencia - Semanario Brecha
Edición 1643 Suscriptores

De inteligencia a inteligencia

Un informe de 1985 de la Agencia Central de Inteligencia revela que Estados Unidos seguía de cerca a la intelectualidad francesa de izquierda. Para los servicios de inteligencia estadounidenses, su influencia en el ámbito político era un problema estratégico.

Jean Paul Sartre, 1948 / Foto: AFP

“Los intelectuales tradicionalmente desempeñaron un papel influyente en la vida política francesa. Aunque pocas veces hayan tomado parte directa en la formulación de políticas, condicionaron la atmósfera en que esas políticas se conducían y a menudo moldearon las tendencias políticas e ideológicas que dieron lugar a la política francesa.” Estas afirmaciones no pertenecen a ningún adorador de la inmortalidad del “viruviru”, sino que se encuentran en un informe sobre los intelectuales franceses que confeccionó la Cia.1 Realizado en 1985, este informe, titulado “La defección de los intelectuales de izquierda”, tenía un móvil transparente: detectar y orientar lo que en Francia pudiera pensarse y sentirse a propósito de Estados Unidos. A mediados de abril pasado el documento fue difundido y com...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario

Acento Suscriptores
El diálogo de latinoamericanos y caribeños frente a la "reciprocidad" arancelaria de Trump

La vía multilateral

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres