“Los educadores sociales tenemos que creernos profesionales de calidad” - Semanario Brecha
Edición 1645 Suscriptores

“Los educadores sociales tenemos que creernos profesionales de calidad”

Doctor en pedagogía, experto en sistema de protección para niños y adolescentes, director de grado de educación social en la Universitat Oberta de Catalunya, Segundo Moyano estuvo en Montevideo, donde dio seminarios junto con Bellas Artes para pensar acciones artísticas como prácticas de la educación social, y charló con Brecha sobre la profesionalización de esta tarea y cómo persiste el miedo de los adultos hacia los adolescentes.

Con el pedagogo catalán Segundo Moyano

Dice que sigue teniendo una mirada extranjera, aunque ya no tan extraña, sobre Uruguay. Desde hace nueve años viaja a este país invitado a participar en encuentros o congresos; pero esta vez se quedó dos meses.
De voz grave, con formas suaves e intencionadas, Segundo disfruta de su anteúltimo día frente a la playa de Pocitos. Mientras tomamos un capuchino y nos contamos algunas anécdotas y compartimos la admiración por equipos de educadoras que conocemos y que están repensando su trabajo cotidiano, Moyano se entusiasma. Es algo así como un “insistidor”, si se me permite el neologismo. Insiste en creer que la palabra “comunidad” puede recobrar cierto sentido. Y en buscar la comunidad –y el sentido– en el encuentro, en la autocrítica y en revisar los mundos posibles que creímos conseguir. In...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla