“Hay que distinguir entre el ecologismo social y la defensa del capitalismo verde” - Semanario Brecha
Edición 1652 Suscriptores

“Hay que distinguir entre el ecologismo social y la defensa del capitalismo verde”

El ambiente, la economía, la igualdad de género y la situación política española desde la mirada de esta antropóloga madrileña ecofeminista. Yayo Herrera fue co-coordinadora de la organización española Ecologistas en Acción, en la que sigue militando, y es la actual directora de la Fundación Hogar del Empleado (FUHEM), que trabaja en temas de sostenibilidad, cohesión social y democracia, con tres colegios y un centro de investigación. La activista estuvo en Montevideo la semana pasada para participar de las IV Jornadas de Debates Feministas, organizadas por Cotidiano Mujer.

Foto: Juanjo Castell

—Te definís como ecofeminista. Ese concepto apareció en la década del 70 en boca de la francesa Françoise d’Eaubonne. Otras de sus teóricas son la alemana Maria Mies y la india Vandana Shiva.
—Para mí el ecofeminismo es un diálogo entre los planteos del movimiento feminista y los del movimiento ecologista, y todos los ecofeminismos –hay muchos– parten de la constatación de un modelo de mal desarrollo del que podría decirse que le ha declarado la guerra a la vida. Lo que le da sentido al ecofeminismo es ese diálogo que permite encontrar las raíces culturales, económicas y políticas de por qué vivimos en una sociedad que subordina, desprecia e invisibiliza los trabajos de las mujeres y a la vez subordina, invisibiliza y desprecia las propias aportaciones de la naturaleza al sostenimiento de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2061 Suscriptores
Frente Amplio y poder militar

La voluntad de no enfrentar

Edición 2061 Suscriptores
La memoria de los niños y las niñas que visitaban a sus familiares en las cárceles de la dictadura

Pese a todo, verse

Edición 2061 Suscriptores
Si hubiera voluntad política…

Todo está escrito

Edición 2061 Suscriptores
Un cómic y la búsqueda de identidad

Efecto Eternauta