Deseo y aprendizaje – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Deseo y aprendizaje

Stoner, de John Williams. Traducción: Carlos Gardini. Fiordo, Buenos Aires, 2016. 302 págs.

Stoner, de John Williams. Traducción: Carlos Gardini. Fiordo, Buenos Aires, 2016. 302 págs.

El caso se repite con una periodicidad un poco caprichosa, pero alcanza a formar una serie: Sandor Marai, Irene Nemirovski, Lucia Berlin y, un poco antes, John Kennedy Toole. Sus narraciones recuperadas cruzan fronteras y triunfan convertidas en best sellers de calidad, ese oxímoron. Sus autores ya no están para disfrutar del éxito ni para “hacer prensa”, en su lugar cada libro trae adosada una historia dolorosa y cautivante que a veces acaba en suicidio. Hay, sin embargo, junto a la tristeza, una victoria moral y el consuelo de la reparación.
A esa lista habrá que sumar un nuevo nombre: John Williams, y otro nombre más, a la vez personaje y título del nuevo late seller: Stoner. La novela llega precedida por juicios contundentes, consagratorios; desde Julian Barnes a Enrique Vila Matas, d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida