La celebración - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La celebración

Totó la Momposina en La Trastienda

Totó La Momposina / Foto: Difusión

Hablar de Totó la Momposina es hablar de uno de los íconos de la canción colombiana, aunque también es hablar de una vasta tradición de la música afrocaribeña que trasciende los límites de la geografía política de la región. Sin embargo, su nombre empezó a circular por estos lares del modo más tangencial, es decir, a través de sus colaboraciones con otros artistas más integrados a nuestro repertorio: desde Jaime Roos a León Gieco, desde Gilberto Gil a Pablo Milanés, desde Calle 13 a Lila Downs. Lo que, por su parte, denota un aspecto a considerar de esta mujer de 76 años cuya puesta en voz, junto con la danza y la percusión se vuelven un todo indisoluble: la lucha por configurar un nuevo imaginario sociocultural y contrahegemónico en tiempos de avasallamiento globalitario. Tanto las respue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo