Gaúcho interplanetario – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Gaúcho interplanetario

—Naciste y vivís en Brasil pero interpretás folclore tradicional rioplatense. ¿Qué explica esa decisión?
—Varias cosas, la primera es que mi padre y mis tíos fueron participantes activos en la fase moderna del movimiento tradicionalista brasileño, iniciada en los años cuarenta, a través de un centro tradicionalista que instalaron en el sótano de mi casa, llamado La Estancia de la Amistad.
—Caballos no cabían, ahí.
—(Ríe.) No, pero mucha música sí. Se dedicaban más a la música y a la cultura que a los desfiles a caballo. Y a pesar de que no duró mucho me permitió conocer a un tipo cuyo nombre nunca supe y que llamaban “O Castelhano”. O Castelhano cantaba todo el folclore argentino que en Uruguay también hacía furor, mi familia incorporó esos temas y yo crecí escuchándolos. Lo segundo es que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador