El sueño del caballo de Troya – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El sueño del caballo de Troya

Una bienal que se define en oposición a sus pares, que “no impone un tema sino que sale a buscarlo”, que reniega del curador estrella y de la lógica centro-periferia, impulsando el asociativismo, la horizontalidad y la simultaneidad de sedes, actores y experiencias. Así se presenta Bienalsur, proyecto incubado en Buenos Aires pero que tiene 80 sedes en 32 ciudades, entre ellas Montevideo. Brecha habló con su directora artístico-académica, Diana Wechsler.

Foto: Difusión

El miércoles 23 de agosto se inauguró la primera Bienal Internacional de Artes Visuales de América del Sur (Bienalsur), proyecto creado por el sociólogo, coleccionista y rector de la Universidad Nacional Tres de Febrero (Untref) Aníbal Jozami. Fue en Montevideo, donde en setiembre de 2015 Jozami logró el apoyo de los 12 ministros de Cultura sudamericanos al proyecto que pretendía contribuir a la integración cultural de los países de la Unasur. Dos años después la bienal logró sumar 80 instituciones de 15 países, nueve de ellos sudamericanos (iban a ser diez pero Venezuela debió dejar el proyecto), más Francia y España (que participan con varias instituciones), Australia, Benín, Guatemala y Japón. Por Uruguay participan el Museo Nacional de Artes Visuales, el Centro Cultural de España, el E...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»